*Curso bonificable por FUNDAE. Preguntar condiciones y plazos en formacion@copitival.es.
La incorporación vehículo eléctrico representa una de las acciones para luchar contra el cambio climático y actúa sobre el sector del transporte donde se presentan mayores posibilidades de reducción del consumo de combustibles fósiles.
El Reglamento Eléctrotécnico de Baja Tensión incluye, desde la aprobación del Real Decreto 1053/2014, la ITC-BT-52, "Instalaciones con fines especiales. Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos". Asimismo, este real decreto modifica otras instrucciones técnicas para adecuarse a las necesidades de recarga del nuevo vehículo.
Ya se pueden adquirir vehículos eléctricos en el mercado y en el futuro se espera un importante incremento de su utilización, por lo que es necesario conocer las características de las instalaciones eléctricas para poder proceder a la recarga de las baterías que incorporan.
Es objetivo de la presente acción formativa el estudio y análisis de las instalaciones eléctricas para adecuarse a la nueva normativa que incorpora la alimentación del vehículo eléctrico.
Único. Proyecto tipo: Instalación eléctrica en un edificio de viviendas con vehículo eléctrico, que se aprovechará para exponer los siguientes puntos:
- Real Decreto 1053/2014
- Equipos de carga Previsión de cargas
- Dotaciones mínimas
- Modos de carga
- Tipos de conexión
- Esquemas de instalación
- Tomas de corriente y conectores
- Protecciones contra contactos directos e indirectos
- Protección contra sobretensiones
- Red de tierras